SECCIÓN I. Principios básicos para el manejo de la pareja infértil
- Capítulo 1. Panorama actual de la infertilidad en España
- Capítulo 2. Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino y femenino
- Capítulo 3. Estudio de la pareja infértil
- Capítulo 4. Fecundación, desarrollo embrionario e implantación
- Capítulo 5. Estudio de la receptividad endometrial
- Capítulo 6. Fracaso reproductivo: aborto de repetición y fallo de implantación
- Capítulo 7. Interpretación y manejo ecográfico para enfermería
- Capítulo 8. Fundamentos de genética en reproducción
SECCIÓN II. Técnicas y tratamientos de reproducción asistida
- Capítulo 9. Inducción a la ovulación. Coitos programados. Inseminación artificial
- Capítulo 10. Fecundación in vitro. Punción folicular y transferencia embrionaria
- Capítulo 11. Ovodonación, banco de semen y donación de embriones. Gestión y procedimientos de enfermería en los procesos con donación de gametos
- Capítulo 12. Preservacion de la fertilidad
- Capítulo 13. Reproducción en pacientes serodiscordantes
- Capítulo 14. Reproducción asistida en parejas de mujeres y maternidad en solitario
SECCIÓN III. Quirófano y laboratorio de reproducción asistida
- Capítulo 15. Laboratorio de FIV
- Capítulo 16. Laboratorio de andrología
- Capítulo 17. Quirófano de reproducción asistida
- Capítulo 18. Cuidados y actuación de enfermería antes, durante y después de la punción ovárica y transferencia embrionaria
- Capítulo 19. Cirugía ginecológica en reproducción asistida
- Capítulo 20. Papel de enfermería en las complicaciones de los procesos quirúrgicos de reproducción
- Capítulo 21. Anestesia para las técnicas de reproducción asistida
SECCIÓN IV. Consulta de enfermería
- Capítulo 22. Consulta de enfermería. Conocimientos y habilidades necesarios para su funcionamiento
- Capítulo 23. Fármacos en reproducción asistida y entrenamiento al paciente para su administración
- Capítulo 24. Competencias de enfermería en el departamento de pacientes internacionales
- Capítulo 25. Enfermería asistencial. Práctica y gestión de la consulta médica
- Capítulo 26. Inmunología y unidad de fallo reproductivo. Funciones de enfermería en inmunología de la reproducción asistida
SECCIÓN V. Atención psicológica en los tratamientos de reproducción
- Capítulo 27. Necesidades del paciente de reproducción asistida
- Capítulo 28. Manejo de la comunicación con los pacientes de reproducción asistida
SECCIÓN VI. Enfermería en investigación y docencia
- Capítulo 29. Tipos de ensayos clínicos, estudios biomédicos y su importancia para el desarrollo de la reproducción asistida
- Capítulo 30. Competencias de enfermería en proyectos de investigación
- Capítulo 31. Formación de enfermería en reproducción asistida
SECCIÓN VII. Legislación y bioética
- Capítulo 32. Legislación y bioética en reproducción asistida
Valoraciones
No hay valoraciones aún.