SECCIÓN I. Introducción. 1. La terapia física en los procesos oncológicos y quirúrgicos de cabeza y cuello. SECCION
II. Bases anatomofuncionales de la región cefálica y cervical. 2. Estructura y función de la región cráneo-cervical. 3.
sistema nervioso en la región cráneo-cervical. 4. Sistema linfático, vascular y glandular de la cabeza y el cuello.
SECCIÓN III. Cirugía oral y maxilofacil. 5. Malformaciones dentofaciales. 6. Afecciones traumatol´gocas de la región
maxilofacial. 7. Procesos quirúrgicos maxilofaciales. 8. Otros procedimientos en cirugía maxilofacial: infiltraciones.
SECCIÓN IV. Cirugía en columna cervical. 9. Aecciones traumáticas y degenerativas de la columna cervical. 10. Cirugía
vertebral cervical y neurocirugía cervical. SECCIÓN V. Procesos oncológicos en cabeza y cuello. 11. Principales
afecciones oncológicas en cabeza y cuello. 12. Cirugía oncológica y reconstructiva. 13. Tratamientos oncológicos no
quirúrgicos: radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia. 14. Complicaciones frecuentes en los principales procesos
oncológicos. SECCIÓN VI. Tratamiento de fisioterapia. 15. Bases del tratamiento de fisioterapia en pacientes con
procesos quirúrgicos y oncológicos en cabeza y cuello. 16. Terapia manual. 17. Tratamiento del dolor miofascial. 18.
Fisioterapia dermatofuncional. 19. Ejercicio terapéutico y otras terapias activas en el contexto de la cirugía de cabeza
y cuello. 20. Tratamiento del dolor persistente. SECCIÓN VII. Tratamiento funcional integrado con otras disciplinas.
21. Odontología en el paciente con cáncer de cabeza y cuello. 22. Intervención fonoaudiológica en la persona con
cáncer de cabeza y cuello. 23. Abordaje psicológico del paciente oncológico. Índice alfabético.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.