PARTE I. Antes de comenzar. 1. Actitud en las conversaciones de fisioterapia. 2. Los cuatro roles de las conversación. PARTE II. Durante la conversación. 3. Las siete actividades centrales en la conversación. 4. Aspectos de la conversación independientes de la actividad central. PARTE III. La consulta. 5. Inicio de la consulta. 6. Recogida de información: anamnesis médica e historia del paciente. 7. Recogida de información: exploración física. 8. Explicación, toma de decisiones compartida, determinación de objetivos y planificación. 9. Tratamiento. 10. Conclusión de la consulta. 11. Finalización del tratamiento. PARTE IV. Ante las particularidades. 12. Problemas en la relación profesional. 13. Motivación insuficiente. 14. Autogestión insuficiente. 15. Dolor. 16. Pacientes con problemas de salud mental. 17. Conversación con grupos particulares. 18. Conversaciones y tipos de conversaciones especiales. 19. Charlas sobre el estrés y el estilo de vida. PARTE V. Investigación científica. 20. Rol de confidente. 21. Rol de entrenador. 22. Rol de detective comunicador. 23. Rol de profesor. PARTE VI. Apéndices. Bibliografía. Glosario. Índice alfabético.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.