PARTE 1. Laboratorio clínico. 1. Conceptos generales y cuestiones administrativas. 2. Optimización del
flujo de trabajo y del rendimiento del laboratorio. 3. Fase preanalítica. 4. Análisis: principios de
instrumentación. 5. Espectrometría de masas y sus aplicaciones. 6. Análisis: automatización de laboratorios
clínicos. 7. Pruebas en el punto de atención y laboratorios en el consultorio médico. 8. Fase postanalítica:
toma de decisiones médicas. 9. Interpretación de los resultados del laboratorio. 10. Estadísticas de
laboratorio. 11. Control de calidad. 12. Informática del laboratorio clínico. 13. Gestión económica. 14. Ética
en la medicina de laboratorio. PARTE 2. Bioquímica clínica. 15. Evaluación de la función renal, el agua,
los electrólitos y el equilibrio acido básico. 16. Marcadores bioquímicos del metabolismo óseo. 17. Hidratos
de carbono. 18. Lípidos y dislipoproteinemia. 19. Lesión cardíaca, ateroesclerosis y enfermedad trombótica.
20. Proteínas específicas. 21. Enzimología clínica. 22. Evaluación de la función hepática. 23. Diagnóstico
de laboratorio de los trastornos digestivos y pancreáticos. 24. Toxicología y monitorización de los
medicamentos. 25. Evaluación de la función endocrina. 26. Función reproductora y embarazo. 27.
Vitaminas y oligoelementos. 28. Bases químicas de los ensayos de analitos e interferencias comunes.
PARTE 3. Orina y otros líquidos corporales. 29. Análisis básico de la orina. 30. Líquidos cefalorraquídeo,
sinovial, seroso y muestras alternativas. PARTE 4 Hematología y medicina transfusional. 31. Examen
básico de la sangre y la médula ósea. 32. Hematopoyesis. 33. Trastornos eritrocíticos. 34. Trastornos
leucocíticos. 35. Evaluación por citometría de flujo de las neoplasias hematopoyéticas. 36.
Inmunohematología. 37. Medicina transfusional. 38. Hemaféresis. 39. Banco de tejidos y células
progenitoras. PARTE 5. Hemostasia y trombosis. 40. Coagulación y fibrinólisis. 41. Trastornos
plaquetarios y enfermedad de von Willebrand. 42. Enfoque de laboratorio del riesgo trombótico. 43.
Tratamiento antitrombótico. PARTE 6. Inmunología e inmunopatología. 44. Introducción al sistema
inmunitario y los trastornos inmunitarios. 45. Inmunoensayos e inmunoquímica. 46. Evaluación de
laboratorio del sistema inmunitario celular. 47. Evaluación de laboratorio de la función de las
inmunoglobulinas y la inmunidad humoral. 48. Mediadores de la inflamación: complemento. 49. Mediadores
de la inflamación: citocinas y moléculas de adhesión. 50. Antígeno leucocítico humano: el complejo principal
de histocompatibilidad de los seres humanos. 51. Complejo principal de histocompatibilidad y enfermedad.
52. Inmunodeficiencias. 53. Evaluación clínica y de laboratorio de las enfermedades reumáticas
autoinmunitarias sistémicas. 54. Vasculitis. 55. Enfermedades autoinmunitarias específicas de órganos. 56.
Enfermedades alérgicas. PARTE 7. Microbiología médica. 57. Bacteriología médica. 58. Pruebas in vitro
de agentes antimicrobianos. 59. Micobacterias. 60. Enfermedades micóticas. 61. Infecciones por
espiroquetas. 62. Infecciones por clamidias y micoplasmas. 63. Rickettsias y otras bacterias intracelulares
relacionadas. 64. Infecciones víricas. 65. Parasitología médica. 66. Recogida y manipulación de muestras
para el diagnóstico de enfermedades infecciosas. PARTE 8 Patología molecular. 67. Introducción a la
patología molecular. 68. Diagnóstico molecular: principios y técnicas básicas. 69. Reacción en cadena de
la polimerasa y otras tecnologías de amplificación de ácidos nucleicos. 70. Tecnologías de hibridación de
matrices. 71. Aplicaciones de la citogenética en la patología moderna. 72. Diagnóstico molecular de las
enfermedades genéticas. 73. Genética molecular de los trastornos neuropsiquiátricos: investigación y
perspectivas actuales. 74. Pruebas de identidad: uso del análisis de ADN en las pruebas de filiación,
forenses y de personas desaparecidas. 75. Farmacogenómica y medicina personalizada. PARTE 9.
Patología clínica del cáncer. 76. Diagnóstico y tratamiento del cáncer mediante marcadores serológicos
y de otros líquidos corporales. 77. Oncoproteínas y detección temprana de tumores. 78. Diagnóstico
molecular de las neoplasias hematopoyéticas. 79. Genética molecular de los tumores sólidos. 80.
Tecnologías genómicas y proteómicas de alto rendimiento en la era posgenómica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.