SECCIÓN I. PRINCIPIOS BÁSICOS EN ECOCARDIOGRAFÍA
- 1. Fundamentos en ecocardiografía
- 2. Estudio eco-transtorácico normal
- 3. Ecocardiografía clínica. Eco-pulmonar
SECCIÓN II. ECOCARDIOGRAFÍA EN VALVULOPATÍAS Y AORTOPATÍAS
- 4. Ecocardiografía en la valoración de la patología valvular aórtica
- 5. Patología valvular mitral
- 6. Patología valvular tricuspídea y pulmonar
- 7. Patología de aorta
- 8. Ecocardiografía quirúrgica valvular
- 9. Ecocardiografía en el intervencionismo estructural
SECCIÓN III. ECOCARDIOGRAFÍA EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA E INSUFICIENCIA CARDIACA
- 10. Ecocardiografía en la valoración de la insuficiencia cardíaca
- 11. Ecocardiografía de estrés en el diagnóstico de enfermedad coronaria
- 12. Ecocardiografía en la valoración de la toxicidad por antineoplásicos
- 13. Ecocardiografía en la valoración de hipertensión pulmonar
SECCIÓN IV. ECOCARDIOGRAFÍA EN OTRAS PATOLOGÍAS CARDÍACAS
- 14. Ecocardiografía en las Miocardiopatías. Corazón de atleta
- 15. Ecocardiografía en las enfermedades del pericardio
- 16. Ecocardiografía en las cardiopatías congénitas
- 17. Ecocardiografía en el estudio de masas, fuente embolígena y endocarditis
SECCIÓN V. TC CARDÍACA Y CARDIORESONANCIA I
- 18. Fundamentos físicos, secuencias y modos de adquisición, contrastes en Cardio-TC y Cardio-RM
- 19. Cardio-TC en el estudio de la enfermedad coronaria
- 20. Cardio-RM en el estudio de la cardiopatía isquémica
- 21. Cardio-RM en el estudio las miocardiopatías
SECCIÓN VI. TC CARDÍACA Y RESONANCIA MAGNÉTICA CARDÍACA II
- 22. TC cardíaca en el estudio de la patología aórtica y pericárdica
- 23. Cardiorresonancia en el estudio de la patología valvular, de grandes vasos, patología pericárdica y estudio de masas cardíacas
- 24. Cardiorresonancia en el estudio de las cardiopatías congénitas
- 25. Aplicaciones del Cardio-TC y Cardio-RM en el intervencionismo cardíaco percutáneo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.