SECCIÓN I. Conceptos básicos en vía aérea
- Introducción y conceptos generales
- Anatomía de la vía aérea
- Fisiología respiratoria
- Farmacología en el manejo de la vía aérea. Profilaxis de la aspiración gástrica
- Preoxigenación. Ventilación apneica
- Ventilación con mascarilla facial
- Laringoscopia directa. Laringoscopios y tubos endotraqueales
- Dispositivos supraglóticos
SECCIÓN II. Conceptos avanzados en vía aérea
- Valoración y predicción de la vía aérea
- Técnicas de imagen en vía aérea
- Ecografía en vía aérea
- Algoritmos de manejo de la vía aérea difícil
- Preparación del paciente con predictores de vía aérea difícil
- Anestesia regional en vía aérea
- Carro de vía aérea difícil. Equipos de respuesta rápida en vía aérea
SECCIÓN III. Abordaje avanzado de la vía aérea
- Oxigenación de alto flujo en quirófano y áreas alejadas de quirófano
- Laringoscopia indirecta. Videolaringoscopios. Dispositivos ópticos
- Fibroscopia y videoendoscopia flexible
- Dispositivos transglóticos: guías, estiletes e intercambiadores
- Dispositivos transcutáneos. Manejo invasivo de la vía aérea, cricotiroidotomía urgente y traqueotomía percutánea
- Técnicas de aislamiento pulmonar
- Intubación en paciente despierto
- Técnicas multimodales de manejo de vía aérea difícil
- Extubación segura
- Limpieza, descontaminación y esterilización de los equipos de vía aérea
SECCIÓN IV. Escenarios clínicos en el abordaje de la vía aérea I
- Manejo de la vía aérea en obesidad mórbida
- Manejo de la vía aérea en el paciente quemado
- Manejo de la vía aérea en obstetricia
- Manejo de la vía aérea en el paciente politraumatizado. Inestabilidad cervical
- Manejo de la vía aérea en cirugía otorrinolaringológica y de cabeza y cuello. Hematoma cervical
- Manejo de la vía aérea en cirugía torácica
- Manejo de la vía aérea en neurocirugía
- Manejo de la vía aérea en el paciente pediátrico
- Manejo de la vía aérea en el paciente crítico. La vía aérea difícil fisiológica
- Reanimación cardiopulmonar y manejo del paciente en escenario quirúrgico adverso
SECCIÓN V. Escenarios clínicos en el abordaje de la vía aérea II
- Manejo de la vía aérea en urgencias y emergencias extrahospitalarias
- Manejo de la vía aérea en paciente con riesgo de estómago lleno. Intubación de secuencia rápida
- Manejo de la vía aérea en el paciente con infección por COVID-19
- Manejo de la vía aérea en paciente con antecedentes de vía aérea difícil que rechaza una intubación despierto
- Manejo de la vía aérea en áreas alejadas de quirófano
- Manejo de la vía aérea en situaciones de guerra, conflicto armado o desastres naturales
- Manejo de la vía aérea en paciente trasladado en aviones y en vehículos medicalizados
- Uso de los sistemas de oxigenación por membrana extracorpórea en la vía aérea difícil anticipada
SECCIÓN VI. Inicio a la ventilación mecánica en unidad de cuidados críticos
- Bases fisiológicas de la ventilación mecánica
- Componentes del ventilador. Circuitos
- Principios y objetivos de la ventilación mecánica
- Monitorización de la ventilación mecánica
- Ecografía pulmonar en el paciente crítico
- Patrones de ecografía pulmonar en paciente crítico
- Estrategias de analgesia y sedación en ventilación mecánica
- Oxigenoterapia de alto flujo en la unidad de críticos
- Ventilación mecánica no invasiva en el paciente crítico
SECCIÓN VII. Abordaje de la ventilación mecánica en una unidad de cuidados críticos
- Ventilación mecánica en el paciente con patrón obstructivo
- Estrategias de ventilación protectora en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo
- Ventilación mecánica en la infección por COVID-19
- Ventilación mecánica en el paciente obeso mórbido
- Maniobras de reclutamiento pulmonar
- Ventilación mecánica en el paciente pediátrico
- Ventilación de protección pulmonar
- Desconexión de la ventilación mecánica
- Cuidados de enfermería en el paciente crítico con ventilación mecánica
SECCIÓN VIII. Formación, seguridad y aspectos médico-legales
- Simulación de alta fidelidad en educación médica y anestesia
- Docencia y formación en vía aérea
- Sistemas de notificación de eventos críticos. Factores humanos y ergonomía en el manejo de la vía aérea difícil
- Consideraciones médico-legales en el manejo de la vía aérea
Valoraciones
No hay valoraciones aún.