INTRODUCCIÓN
- Epidemiología del paro cardiorrespiratorio en pediatría
- Situación de la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar en pediatría
FACTORES QUE PREDISPONEN AL DESARROLLO DEL PARO CARDÍACO EN PEDIATRÍA
- Dificultad e insuficiencia respiratoria
- Shock en pediatría
- Reconocimiento y reanimación inicial del shock
- Diagnóstico y manejo de las arritmias inestables
FUNDAMENTOS DE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
- Detección del deterioro clínico súbito
- Papel de los equipos de respuesta rápida pediátricos
- Reanimación cardiopulmonar básica
- Reanimación cardiopulmonar avanzada
- Manejo del síndrome posparo cardiorrespiratorio
MEDIDAS ADYUVANTES A LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
- Manejo de la vía aérea
- Accesos vasculares en la emergencia
- Fármacos de uso habitual en la reanimación cardiopulmonar
- Reanimación cardiopulmonar con circulación extracorpórea en pediatría
CONDICIONES PARTICULARES EN EL CONTEXTO DEL PARO CARDÍACO EN PEDIATRÍA
- Intoxicaciones con riesgo vital
- Manejo y reanimación cardiopulmonar del paciente con quemaduras y traumatismos
- Trastornos hidroelectrolíticos graves
- Reanimación cardiopulmonar en pacientes con cardiopatías complejas
- Manejo del paro cardiorrespiratorio en el perioperatorio de pacientes pediátricos. La importancia de la valoración transoperatoria
- Reanimación cardiopulmonar en situaciones de catástrofe y pandemia
- Reanimación cardiopulmonar en situaciones de catástrofe
- Reanimación cardiopulmonar en situaciones de pandemia: qué se ha aprendido con el SARS-CoV-2
- Transporte del paciente posparo cardiorrespiratorio
NUEVOS CONCEPTOS APLICADOS A LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
- Simulación clínica
- Trabajo en equipo en la reanimación cardiopulmonar
- Papel de los programas de acceso público a la desfibrilación
CONCEPTOS ÉTICOS EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIÁTRICA
- Presencia y comunicación con la familia durante la reanimación cardiopulmonar
- Donación y trasplante de órganos y tejidos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.