VENTIMEC. Tratado de Ventilación Mecánica en Anestesiología, Cuidados Intensivos y Trasplantes. 1ª Edición
$ 100.00
Autores: Javier García Fernández,Álvaro Mingote Lladó,Ramsés Marrero García
ISBN: 9788411060547
Editorial: Panamericana
Edición: 1ª
Especialidad: Cuidados Intensivos y Medicina Crítica,
Páginas: 532
© 2023
2 disponibles
Descripción
Puntos Clave
Puntos Clave
- El objetivo de toda la obra es que la ventilación mecánica sea lo más visual y sencilla posible para el lector.
- Ha sido elaborado por más de 50 autores con acreditada experiencia para ofrecer un punto de vista vanguardista del potencial de la individualización de la ventilación mecánica a cada situación específica, en función de la cirugía o de la patología crítica del paciente.
- Las tres primeras secciones son introductorias y están dedicadas a estudiar la fisiología respiratoria, las pruebas diagnósticas relevantes en esta área y las bases de la ventilación mecánica y el diagnóstico mediante el análisis de sus curvas y bucles.
- Las siguientes tres secciones estudian y describen cómo es la ventilación mecánica y la interacción con ella de los diferentes tipos de cirugías agrupadas por áreas quirúrgicas (desde la cirugía de cabeza y cuello hasta cirugía cardíaca o de trasplante), la seguridad del paciente en ventilación mecánica y el manejo de vía aérea difícil.
- Dedica una última y amplia sección a la ventilación en las unidades de cuidados intensivos en la que se describen desde los nuevos modos ventilatorios hasta el destete respiratorio en el paciente crónico, así como varios capítulos sobre la aplicación de la ecografía pulmonar in situ.
Índice de Contenidos
Índice de Contenidos
I. FISIOLOGÍA RESPIRATORIA Y FUNDAMENTOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA
- Fisiología respiratoria en ventilación espontánea
- Mecánica del sistema respiratorio
- Cambios respiratorios de la gestante a lo largo del embarazo
- Principales diferencias respiratorias del niño
- Cambios fisiopatológicos de la ventilación mecánica
II. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PARA LA VENTILACIÓN MECÁNICA
- Monitorización en ventilación mecánica: curvas y bucles
- Evaluación preoperatoria y pruebas funcionales respiratorias
- Capnografía
- Pulsioximetría
- Gasometría arterial
- Pruebas diagnósticas radiológicas
- Ecografía pulmonar: fundamentos y exploración ecográfica básica pulmonar
- Evaluación ecográfica del diafragma
- Estudio neurofisiológico del nervio frénico
III. SOPORTE VENTILATORIO NO INVASIVO
- Oxigenoterapia convencional y cánulas nasales de alto flujo
- Ventilación mecánica no invasiva en el paciente crítico
- Ventilación mecánica no invasiva en pediatría
IV. BASES DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA EN EL ENTORNO QUIRÚRGICO
- Apnea y preoxigenación
- Manejo de la vía aérea difícil
- Componentes de un circuito circular
- Ventilación mecánica con circuito circular en el paciente adulto
- Implicaciones del circuito circular en niños. Diferencias con el adulto
- Ventilación con bajos flujos
- Modos ventilatorios
- Diferencias entre ventilación controlada por presión y por volumen
- Mecanismos patogénicos de las atelectasias perioperatorias
- Maniobras de reclutamiento pulmonar
- Rehabilitación en los pacientes quirúrgicos
- Programas de recuperación acelerada tras la cirugía e implicaciones respiratorias
V. SEGURIDAD EN VENTILACIÓN MECÁNICA
- Seguridad en el uso de máquinas de anestesia. Implicaciones actuales
- Simulación clínica para el aprendizaje de la ventilación mecánica
- Uso de ayudas cognitivas en ventilación mecánica
- Investigación con modelos en vivo: marco legal y requisitos formativos
VI. VENTILACIÓN MECÁNICA EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
- Ventilación mecánica en neurocirugía
- Ventilación mecánica en cirugía de cabeza y cuello
- Ventilación mecánica en cirugía cardiovascular
- Ventilación mecánica en cirugía torácica
- Ventilación mecánica en cirugía laparoscópica
- Ventilación mecánica en cirugía pediátrica
- Ventilación mecánica en cirugía robótica
- Ventilación mecánica en la obesidad mórbida
- Ventilación mecánica en el paciente frágil
- Ventilación mecánica en el trasplante pulmonar
- Ventilación mecánica en el trasplante hepático
VII. VENTILACIÓN MECÁNICA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS POSQUIRÚRGICOS
- Fisiopatología respiratoria y dolor en el paciente crítico
- Ecografía pulmonar y torácica en el paciente crítico
- Insuficiencia respiratoria
- Complicaciones respiratorias postoperatorias
- Modos ventilatorios asistidos habituales en cuidados intensivos
- Ventilación mecánica en el paciente asmático
- Ventilación mecánica en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Ventilación mecánica en el síndrome de distrés respiratorio agudo
- Ventilación mecánica en el fracaso del ventrículo derecho
- Ventilación mecánica en el paciente en decúbito prono
- Oxigenación por membrana extracorpórea y sistemas de lavado de CO2 extracorpóreos
- Asincronías en ventilación mecánica
- Lesión pulmonar inducida por la ventilación y autoinfligida por el paciente
- Disfunción diafragmática inducida por la ventilación mecánica
- Asincronías en ventilación mecánica
- Lesión pulmonar inducida por la ventilación y autoinfligida por el paciente
- Disfunción diafragmática inducida por la ventilación mecánica
- Ventilación mecánica en el niño crítico
- Desconexión de la ventilación mecánica
- Anestesia regional en el paciente en destete respiratorio
- Estrategias de analgosedación en el paciente crítico ventilado
Valoraciones (0)
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.